11 sept 2007

MAHABALIPURAM Y KANCHIPURAM. Agosto 2007.





 Mahabalipuram: La civilización Pallava que dominó el sudeste asiático entre los siglos VI-VIII, llamó a este lugar Ciudad del Gran Sacrificio . Convirtieron gigantescas rocas en bellísimos templos, las horadaron construyendo en su interior, esculpieron increíbles bajorrelieves en sus paredes y por último algunas, de inusitadas formas y equilibrios, quedaron intactas. Integrado en un hermoso bosque parece como si quisiera formar parte de la Naturaleza, así es Arjuna’s Penance (PENITENCIA DE ARJUNA), solo por pasear por sus templos y colinas sería obligatoria la visita a Mahabalipuram).






A 1 Km de Arjuna´s Penance te encuentras con las 5 RATHAS (Carros de los dioses), un grupo de hermosas estructuras dispersadas en el extremo meridional de Mahabalipuram, en medio de bosques de árboles Conocido como el Pancha Pandava Rathas, son cinco en total. El Draupadi y el Arjuna Rathas son cuadrados, el Bhima Ratha es lineal , el Dharamraja Ratha es el más alto y el Nakula-Sahadeva Ratha es piramidal.




EL TEMPLO DE LA BAHIA, otra belleza, cuenta la leyenda que era el séptimo de una ciudad que se trago el mar. Recientemente el Tsunami ha removido el fondo y ha sacado a la luz restos de lo que puede ser una gran ciudad ¿tendrá razón la leyenda…?




 Kanchipuram, una de las siete ciudades sagradas de la India. Es una ciudad de mil templos de los cuales 124 han soportado los avatares del tiempo. Fue la capital del reino de los Pallavas. Es la ciudad santa de Shiva y Vishnu en la ruta del peregrino. Algunos han llamado a Kanchipuram la “Varanasi del sur”. Kanchi era también el lugar del aprendizaje de las filosofías budistas. El templo más antiguo, construido en piedra arenisca es el templo de Kailashnatha dedicado a Shiva.


Tomamos el tren desde Mysore a Chennai (Madrás). 2,20 a 9,30 PM.



Viaje cómodo con abundante servicio de catering. Llegamos a Chennai y nos trasladamos a Mahabalipuram. Nos alojamos en el Hotel Ideal Resort en Mahaliburam, junto a la playa. Muy bueno.
Nos vamos a visitar la ciudad de KANCHIPURAM.
Una de las 7 ciudades sagradas de la India, llamada la “ciudad dorada de los templos”.

Visita a 2 templos: Templo de Varadaraja: Bendición del brahmán.
El 2º templo, el de Kailashanathar, lo visitamos sólo por fuera. Muchísimo calor.
Compra de sandalias.


Comida de pescado y marisco.
Por la tarde, templos de Mahalipuram, excavados en piedra: Penitencia de Arjuna. las 5 Rathas y Templo de la playa.
Paseo por la playa. Baño en la piscina del hotel. Cena en el hotel.






10 sept 2007

MYSORE, la ciudad de los palacios. Agosto 2007





Mysore está situada en el estado indio del sur de Karnataka a unos 140 kilómetros de Bangalore.


Según la mitología hindú, la zona alrededor de la ciudad de Mysore estaba bajo el dominio del demonio, que creció casi invencible y causó estrago en el mundo. La diosa Chamundeshwari venció al diablo después de una intensa lucha de diez días.


La batalla y la victoria son conmemoradas por el festival anual de nueve días de Navarathria.


Se convirtió en la capital del reino de Mysore después de la muerte del sultán de Tippu al final de las guerras de Anglo-Mysore en 1799.


Mysore se llama la ciudad de los palacios por el número de los palacios situados en la ciudad, Amba Vilas (palacio principal de Mysore), Rajendra Vilas (el palacio del verano, situado en las colinas de Chamundi) y Jayalakshmi Vilas (ahora en la universidad de Mysore). El palacio principal de Mysore fue incendiado en 1897, y la estructura fue reconstruida en el mismo sitio. El palacio exhibe una mezcla de los estilos arquitectónicos dravidico, de Indo-sarraceno, románico y oriental.


Otro destino turístico popular es la colina de Chamundi que tiene un templo hindú de la diosa Chamundeshwari.

Mysore es famosa por la confección y calidad de los 
saris y por el perfume de sándalo.



Por la mañana, visitamos la colina y el templo de Chamundi. Compra de música: Mantras hinduistas.
Panorámica de Mysore.
Estatua de Nandhi (vaca sagrada). La mayor de la India.
Visita al Palacio Real del Maharajá. Compra de películas de Bollywwod.
Tienda estatal Emporium. Compra de peonzas y regalos varios.


Fuimos a visitar los Jardines de Brindavan. 12 kilómetros al noroeste de Mysore. Aparte de los diversos tipos de plantas, el jardín es adornado por las fuentes espectaculares y las piscinas ornamentales. La atracción principal son las “fuentes musicales que bailan”. El jardín está iluminado completamente durante la noche. A nosotros nos decepcionó un poco, aunque a los hindúes les gustaba mucho, ya que es uno de los escenarios favoritos para las películas de Bollywood.




En la cena, tuvimos tarta de cumpleaños.


Al día siguiente, tomábamos un tren hacia Chennai (Madrás) a las 2 de la tarde. Aprovechamos la mañana y nos fuimos al mercado de Mysore. Paseo por la ciudad: Universidad, escuela de primaria, hospital, estación de tren, etc. Regreso al hotel en rickshaw.






4 sept 2007

HASSAN: Templos de Belur, Halebid y Sravanabelagola. Agosto 2007.

Hassan está situado en Karnataka, el estado indio del sur , a unos 187 kilómetros de Bangalore.

No se sabe mucho de la historia de Hassan. Estaba bajo control del gran imperio de Hoysala durante los siglos XI a XIII. Éste era el período en que los grandes templos de Belur y de Halebid fueron construidos. La región de Hassan también fue muy influenciada por el Jainismo . El Hassan actual es una base para los turistas que visitan Belur y Halebid.


Belur se sitúa alrededor de 38 kilómetros de Hassan. El templo de Channekeshava en Belur sigue siendo el único de los tres principales de Hoysala que tiene culto. La construcción de este templo comenzó en el 1116 D.C. para conmemorar la victoria del imperio Hoysala sobre el Cholas en Talakad.


Se dice que cada deidad hindú está representada en este templo. Otros templos de Hoysala en Belur son el Chennigaraya y el Viranarayana.



Halebid, situado alrededor de 33 kilómetros de Hassan , famoso por su templo de Hoyasaleswara. La construcción del templo de Hoyasaleswara fue comenzada en el 1121 y continuó 90 años, pero nunca se terminó. Sin embargo, incluso en su forma incompleta, este templo es el ejemplo más excepcional del arte y de la arquitectura del imperio Hoysala. Cada pieza de las paredes de este templo está cubierta por una variedad sin fin de deidades hindúes, , de animales estilizados, de pájaros, y de muchas otras formas de arte. El templo está rodeado por un jardín y también hay un museo próximo.


 Shravanabelagola está situado a 48 kilómetros de Hassan y es famoso por la estatua de señor Bahubali (Gomateshwar). El lugar es un centro importante del peregrinaje del Jainísmo con una historia antigua. La estatua de Bahubali es la estructura monolítica más alta del mundo. Se alcanza esta colina después de subir 614 escalones, aunque también hay palanquines que te suben hasta el templo.




Nos trasladamos desde Hospet a Hassan tras 7 horas de ruta.


Hoy era el cumpleaños de una viajera del grupo y asistimos en el templo de Ganeshka a una ceremonia: Bendición de flores, plátanos y dulces.

Mujeres lavando en el río Cauvery. Comida en 
ruta.Paradas en campos de granados y flores.


Nos alojamos en el hotel Hoysala Village.