Venecia es una ciudad única. Como ejemplo de su fama mundial baste decir que muchas otras capitales con canales hacen gala de su cierto parecido con la capital italiana. Está construida sobre 118 islas unidas entre sí por más de 400 puentes. Es atravesada por el Gran Canal. Si tienes oportunidad, recórrelo en el típico vaporetto, disfrutarás de un paseo inolvidable. No es lo mismo que subirse a una góndola, pero pagar 85 € por 20 minutos de paseo es para desanimar a cualquiera. La ciudad, en sí misma, ya es todo un goce para los sentidos, pero además, esta urbe tiene algunos de los edificios más interesantes que podemos encontrar en todo el país: la Basílica de San Marcos, con su campanile y su Torre del Orologio; el Palacio de los Dogos, con su Puente de los Suspiros; la iglesia de Santi Giovanni e Paolo; el Palazzo Franchelli; el Puente de Rialto; la Accademia delle Belle Arti, que posee la mayor colección de pintura de Venecia y la Plaza de San Marcos, completamente recubierta de placas de mármol. Venecia se fundó en el s. V por los vénetos que huían de las invasiones bárbaras, que se refugiaron en las marismas y construyeron sus casas en palafitos. Se convierte en una potencia comercial y llega a fundar su propio estado, controlando una amplia parte del mar Mediterráneo. Con la toma de Constantinopla por los turcos, empieza su decadencia y Napoleón la conquista terminando su independencia. En el s. XVIII se une a Italia.
Moverse por Venecia puede resultar una experiencia curiosa, pues los autobuses y los taxis son barcos. ! Increíble NO hay coches en la ciudad ¡ Los vaporetti, traghetti, acua-taxis y góndolas son uan flota a la disposición del turista. Sin embargo lo más común en Venecia es recorrerla a pie y perderse por sus complicadas calles. Al final, siempre “te encuentras” y terminas en Rialto o en la plaza de San Marcos. La ciudad es proclive a las inundaciones, especialmente en primavera y el otoño. No es raro encontrar la misma plaza de San Marcos, el lugar más emblemático de la urbe, bajo las aguas... también esto contribuye a dar a la ciudad un aire de misterio y la melancolía de la decadencia. Puntos de interés:
Basílica de San Marcos: Esta espectacular iglesia es un testamento visible de la relación de Venecia con el imperio Bizantino. Fue diseñada de acuerdo a los deseos del Dux Giustiniani Partecipazio, que quería construir un edificio lo suficientemente grandioso y respetable como para recibir el cuerpo de la San Marco el Evangelista, patrón de la ciudad y cuyos restos fueron traídos a Venecia desde Alejandría, Egipto, en el año 828.
Palacio Ducale: El palacio del Dux representa hoy sin duda la imagen más icónica de Venecia en el mundo. El estilo de este edificio es impresionante, y constituye el símbolo del poder de la ciudad, pues determinó un estilo arquitectónico que se puede ver en algunos de los palacios del Gran Canal.
Gran Canal: El medio de comunicación más importante de la ciudad. Sus casi 4000 metros de largo y sus 30 -70 metros de ancho dividen el centro histórico en dos partes. Lo recorren los taxis y autobuses venecianos: las góndolas y los vaporetti . A lo largo del canal, se pueden apreciar en las orillas los más sublimes palacios, construidos desde la época medieval hasta el siglo XVIII.
La colección de Peggy Guggenheim. Esta colección conforma el museo más importante en Italia de arte americano y europeo de la primera mitad del siglo XX. Está ubicada en el Palazzo Venier dei Leoni, en el Gran Canal.
La Plaza de San Marcos se encuentra en el corazón de Venecia, en ella se encuentran los edificios más representativos de la ciudad. Napoleón la definió como "El Salón más bello de Europa". Puente Rialto: Es el puente más antiguo y sin duda alguna, el más famoso de Venecia. Cada año millones de viajeros lo atraviesan. El Campanile es el edificio más alto de Venecia, subiendo a él podrás conseguir unas fantásticas fotos de toda la ciudad. La Galería de la Academia es la mayor colección de arte veneciano del mundo. Contiene obras maestras de pintores de la talla de Tiziano, Veronés, Canaletto o Bellini. La Basílica de Santa María della Salute es uno de los edificios más conocidos de Venecia, su cúpula es visible desde muchos puntos de la ciudad. Se construyó para celebrar el fin de la peste. La mejor hora para relajarse en Venecia es el atardecer, tomándose un capuccino en el café Florian en la plaza de San Marcos. ¡ Ojo, el capricho te cuesta 9 € ! Pero, si estás en Venecia, disfrutando de la vista y de la gente, te puedes permitir este pequeño dispendio. + INFO: http://www.elmundo.es/viajes/2001/VI01/VI01-pag02.html http://es.wikipedia.org/wiki/Venecia
Milán, la capital de la región Lombardía, tiene una población de 1.3 millón de personas. Es la ciudad industrial más grande de Italia. Es un lugar magnético para diseñadores, artistas, fotógrafos y modelos. La ciudad tiene un antiguo centro histórico con importantes construcciones y edificios de gran interés turístico, todo el mundo quiere venir a visitar la ciudad del glamour. Con una historia muy agitada, gobernada por arzobispos, por las familias Visconti y Sforza, en el Renacimiento, fue posesión española desde 1525 hasta 1713, luego pasó a Austria. Cuna del socialismo y del fascismo en Italia, es la ciudad más europea de Italia. Milán hoy, es un importante centro comercial e industrial a nivel internacional además de ser el distrito económico y capital financiera de Italia, las finanzas, la moda y la industria. A visitar, el Duomo (catedral), la Galería Vittorio Emmanuelle, el teatro de la Scala, la iglesia de Sta. Maria delle Grazie con el cuadro La última cena de Leonardo da Vinci, el palacio Sforza, el palacio Real, el Cementerio Monumental, etc.
Turín, ciudad del norte de Italia, capital del Piamonte es conocida por ser la sede de Fiat, la Sábana Santa, el equipo de fútbol, la Juventus, está orgullosa de ser el principio de Italia como nación unificada. Económicamente ha perdido fuerza frente a las poderosas Milán o Roma, y estar tan al norte la perjudica para el turismo que prefiere Venecia, Florencia o la capital. La Turín antigua, la Turín primera capital de Italia, la Turín gran polo industrial: A cada época le corresponde una identidad diferente que ha dejado su huella en el retrato de la ciudad y que se expresa en un patrimonio cultural, arquitectónico y monumental. Está situada a orillas del Po. Sus residencias reales, conjunto de extraordinario valor histórico-artístico, han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad. Destacan la residencia de la Corte, el Palacio Real, erigido en el siglo XVII, la antigua morada de las señoras Reales, el palacio Madama, el castillo de Rivoli -que alberga el museo de Arte Contemporáneo-, y el castillo de La Mandria, residencia durante largos períodos de Vittorio Enmanuele. El símbolo de la ciudad es la Mole Antonelliana, erigida para ser un templo judío y actual sede del museo del Cine. Otras visitas de gran interés son el palacio Carignano, que guarda el museo del Risorgimento italiano, y la galería Sabauda, con una colección de obras de artistas piamonteses y lienzos flamencos y holandeses. Recientemente se ha abierto al público el museo de Arte Moderno y Contemporáneo, uno de los más importantes de la ciudad. El edificio religioso que despierta más devoción en la ciudad es, sin duda, la Catedral dedicada a San Giovanni, y que alberga la capilla de Guarino Guarini, lugar donde se conserva la Sábana Santa. El museo Egizie, también merece un una visita. Una curiosidad gastronómica de Turín es la chocolatina de avellana y cacao, llamada gianduiotto.
La región de Toscana es una de las mayores y más importantes regiones italianas por su patrimonio artístico, histórico, económico, cultural y geográfico. Está ubicada en el centro de Italia. La Toscana es una región con fama mundial, por su historia, arte, paisajes y gastronomía; Se ha elegido también como escenario del cine muchas veces...Si eliges un recorrido en Toscana, tendrás la oportunidad de ver con tus ojos los escenarios de viñedos, de colinas con cipreses, de tierras ocres y verdes. Puedes comenzar desde Pisa tu viaje en Toscana. Esta pequeña ciudad conserva una multitud de tesoros artísticos, la mayoría de los cuales se remonta a la Edad Media. Se trata además de una ciudad universitaria, muy viva y siempre llena de estudiantes y turistas. A lado del río Arno, las calles se caracterizan por la presencia de una infinidad de bares y terrazas donde disfrutar de los momentos de ocio. En la plaza Campo dei Miracoli puedes admirar edificios religiosos de mármol blanco y la Torre del Campanile,(la Torre inclinada) uno de los más conocidos al mundo; se trata de una torre inclinada, que fue realizada en esta forma debido a un descuido en la valoración del terreno donde se debía construir. La plaza además está rodeada por zonas verdes y tiendas de souvenires.
En la provincia de Siena, a pocos km de esa capital, sobre una hermosa colina en el Valle de Elsa, se encuentra San Geminiano, un pueblo medieval que destaca por sus 14 torres cuadrangulares, todas tienen una altura diferente pues, cada familia o personaje de cierto abolengo que venía a residir a la ciudad construía la suya y, dependiendo de su rango, así era la altura de la torre. Forman un conjunto arquitectónico excepcional, que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad. La ciudadela, aunque es pequeña - tendrá unos 8.000 habitantes, aunque los turistas la multiplican al infinito... - es riquísima en arte y cuenta con una buena cantidad de museos, palacios e iglesias que visitar. Siena, ciudad gótica cercana a Florencia, es una hermosa urbe con importantes monumentos que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad. A visitar, la Catedral, el Ayuntamiento, la Basílica de Sto. Domingo con cuadros sobre la vida de Sta. Catalina, oriunda de esta ciudad. Pero Siena es conocida por el Palio, una carrera de caballos en las que compiten los distintos jinetes de cada barrio de la ciudad. Se realizan en julio y agosto y atraen a muchos visitantes.