26 feb 2010

RELACIÓN DE PAÍSES EN EL BLOG.

el-mundo-sin-fronteras
Esta es la relación de países en el blog a 1/1/20:
  1. ETIOPÍA.
  2. PAÍSES BÁLTICOS: LITUANIA, LETONIA Y ESTONIA.
  3. SIRIA.
  4. VIAJE AL RIO MEKONG: CAMBOYA, LAOS, VIETNAM Y TAILANDIA.
  5. AUSTRIA.
  6. VENEZUELA.
  7. COSTA RICA.
  8. CROACIA.
  9. ARGENTINA.
  10. CHILE.
  11. GRECIA.
  12. AFRICA AUSTRAL:ZIMBAWE, BOSTWANA, NAMIBIA Y SURÁFRICA.
  13. POLONIA.
  14. MYANMAR (BIRMANIA)
  15. INDIA.
  16. MARRUECOS.
  17. PORTUGAL.
  18. ESCANDINAVIA: DINAMARCA, SUECIA, NORUEGA Y FINLANDIA.
  19. IRLANDA.
  20. INDONESIA.
  21. EXPEDICIÓN TRANSANDINA: ECUADOR Y PERÚ.
  22. VIAJE AL BENELUX: BÉLGICA, HOLANDA Y LUXEMBURGO.
  23. SUIZA.
  24. BULGARIA.
  25. MADAGASCAR.
  26. ISLA DE LA REUNIÓN.
  27. TURQUÍA.
  28. ITALIA.
  29. RUSIA.
  30. UCRANIA.
  31. RUMANÍA.
  32. CUBA.
  33. SICILIA (ITALIA).
  34. CANADÁ.
  35. YEMEN.
  36. EGIPTO.
  37. TÚNEZ.
  38. REPÚBLICA CHECA.
  39. ESLOVAQUIA.
  40. HUNGRÍA.
  41. MÉXICO.
  42. GUATEMALA.
  43. ALGARVE (PORTUGAL).
  44. CHINA.
  45. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USA).
  46. NEPAL.
  47. FRANCIA.
  48. IRÁN.
  49. ALEMANIA.
  50. BRASIL.
  51. BOLIVIA.
  52. ALBANIA.
  53. PARAGUAY
  54. URUGUAY.
  55. ISLANDIA.
  56. COLOMBIA.
  57. NICARAGUA.
  58. HONDURAS.
  59. EL SALVADOR.
  60. UZBEKISTÁN.
  61. FILIPINAS.
  62. PANAMÁ.
  63. BIELORRUSIA.
  64. SERBIA.
  65. USA: PARQUES NATURALES.
  66. NORTE DE PORTUGAL.
  67. LÍBANO.
  68. SRI LANKA.
  69. MALTA.
  70. PAKISTÁN.
  71. CUBA.
  72. ARMENIA.
  73. GEORGIA.
  74. AZERBAYÁN.
  75. COREA DEL SUR.
  76. REPÚBLICA DOMINICANA.
  77. ISLANDIA.
  78. OMÁN.
  79. UCRANIA.
  80. RUMANÍA.
  81. SICILIA.
  82. CANADÁ (ESTE).
  83. YEMEN.
  84. EGIPTO.
  85. TÚNEZ.
  86. CHEQUIA.
  87. HUNGRÍA.
  88. MÉXICO.
  89. GUATEMALA.
  90. ALGARVE (PORTUGAL).
  91. CHINA.
  92. ESTADOS UNIDOS (USA).
  93. JORDANIA.
  94. NEPAL.
  95. FRANCIA.
  96. IRÁN.
  97. ALEMANIA.
  98. BRASIL.
  99. BOLIVIA.
100. ALBANIA.
101. PARAGUAY.
102. URUGUAY.
103. ISLANDIA.
104. COLOMBIA.
105. NICARAGUA.
106. HONDURAS.
107. EL SALVADOR.
108. UZBEKISTÁN.
109. FILIPINAS.
110. PANAMÁ.
111. BIELORRUSIA.
112. SERBIA.
113. PARQUES NATURALES USA.
114, NORTE DE PORTUGAL.
115. LÍBANO.
116. SRI LANKA.
117. MALTA.
118. PAKISTÁN.
119. CUBA.
120. ARMENIA.
121. GEORGIA.
122. AZERBAYÁN.
123. COREA DEL SUR.
124. REPÚBLICA DOMINICANA.
125. 
  94. 

21 feb 2010

EL ANILLO DE ORO.

El Anillo de Oro de Rusia es una zona turística que incluye un conjunto de ciudades de la región central de Rusia, al noreste de Moscú. En ellas se encuentran distintos monumentos que representan la historia y la cultura de este país, principalmente iglesias, catedrales y monasterios. La ruta se extiende formando un anillo alrededor del espacio que existe entre los ríos Volga y Oká , atravesando las antíguas ciudades rusas de Serguiev Posad (antígua Zagorsk) , Rostov el Grande , Yaroslavl , Kostromá, Suzdal y Vladimir. Cada una de las ciudades en cuestión ha jugado un importante papel en la formación del Estado Ruso.
La mayoría de las ciudades que conforman el Anillo de Oro pueden ser visitadas en excursiones de un día desde Moscú, aunque en algunas merece la pena quedarse más tiempo. El transporte entre las ciudades es frecuente tanto en tren como en autobús, y entre Yaroslavl y Kostroma también en barco.
SERGUIEV POSAD.
Serguiev Posada (antes Zagorsk): La más cercana a Moscú es la sagrada Serguiev Posad, sede del amurallado Monasterio Trinitario de San Sergio (entrada gratuita, abre de 10 a 18 h). En el siglo XIV, Sergio de Radonezh construyó aquí una pequeña iglesia de madera. Con el paso del tiempo aumentaron las riquezas del monasterio, y éste se convirtió en un grandioso complejo con palacios, iglesias y catedrales, habitado por una importante comunidad monástica. Miles de peregrinos acuden aquí para rendir homenaje a san Sergio.
serguiev_posad_c 
 Los peregrinos, tanto piadosas ancianas como modernos jóvenes, pasean entre flemáticos popes de hábitos negros y largas barbas azabache. La catedral de la Trinidad contiene los restos de San Sergio, y durante todo el día resuenan las desnudas voces de los popes y los peregrinos cantando en su honor. De entre las otras iglesias y catedrales, probablemente la más destacada sea la catedral de la Asunción, con sus cúpulas cubiertas de estrellas doradas, y construida a imagen de la del Kremlin de Moscú. Se le llama el “Vaticano Ruso” . Su conjunto monumental es Patrimonio de la Humanidad.

ROSTOV VELIKI (EL GRANDE)
Fundada en el año 862, Rostov Veliki ha sido a lo largo de su historia un importante centro político, cultural y artístico que le ha valido el sobrenombre de "el grande".
A las orillas del Lago Nero y reflejándose en sus aguas se levanta el más impresionante monumento de Rostov, el Kremlin. Esta maravillosa construcción se inició en 1665 y no fue terminada hasta treinta años después, un dato, se necesitaron veinte millones de ladrillos de gran tamaño fueron para su edificación. El Kremlin resulta muy hermoso con sus muros blancos, sus torres, sus cúpulas de plata y oro, sus giraldillas con filigranas de cobre y, sobre todo, con edificios como la Catedral de la Asunción, la Iglesia Spaso-Jakovlevskij_-1
de Juan el Teólogo, el Templo de la Resurrección, la Iglesia de Odigitria, los Monasterios de Jacobo y de Abrahán.
En la actualidad el Kremlin es la sede de un encantador Museo que fue inaugurado en 1883, en el se pueden contemplar espléndidos iconos, obras fundidas en cobre, monedas, esculturas de madera, tallados en madera y piedra y delicados esmaltes, finift, que han otorgado fama mundial a la ciudad.

YAROSLAVL
Yaroslavl fue fundada en 1010 por el gran príncipe de Kiev,  Yaroslav el Sabio, en 1218 paso a ser independiente y en 1238 fue prácticamente arrasada por la invasión de los tártaros-mongoles. Renacida en 1463 continuó su restauración cada vez con más fuerza hasta convertirse en la segunda ciudad de Rusia por el tamaño del burgo de artesanos y número de habitantes.

200px-Yarspas

 Esta ciudad era famosa por la habilidad de sus albañiles, carpinteros, curtidores y herreros y esta habilidad ha quedado plasmada en sus principales edificios, el Monasterio de la Trasfiguración del Salvador, de muros blancos y cúpulas oscuras, donde fue encontrado el importante manuscrito "El Cantar de las huestes de Igor"; la Iglesia de la Epifanía cuyos muros están decorados con azulejos multicolores; el Templo de Iliá el Profeta con sus hermosos frescos; las iglesias de Juan el Crisóstomo, Nikola Mokry y Juan el Precursor y la casa de la hacienda, la Karábija.

VLADÍMIR
Enclavada en una zona repleta de bosques y a orillas del río Kiazma se levanta Vladímir, ciudad que debe su fundación a Vladímir Monómaco en 1108 aunque el verdadero promotor fue su nieto, Andrei Bogoliubski que quiso trasladar la capital de la Rus desde Kiev a este entorno de excepcional belleza.

250px-VladUspensky

 Aunque fue devastada en 1238 por los tártaros-mongoles aún se pueden contemplar hermosos monumentos como la Catedral de la Asunción, construida en 1160, cuyo interior está decorado con frescos de Andrei Rubliov y Daniíl Chiorny; la Catedral de San Demetrio, del siglo XII, es la iglesia de los príncipes con bajorrelieves de piedra realmente magníficos; y la Puerta de Oro, muestra del arte de la ingeniería militar rusa antigua.

SÚZDAL
Súzdal ha sabido combinar con excelente gusto a lo largo de sus ocho siglos de historia los monumentos con un entorno natural sencillamente delicioso. Pasear por sus tranquilas calles con las casas de madera y sus huertos es todo un placer y durante el paseo se pueden contemplar el Monasterio del Manto de la Virgen y el Monasterio de San Alejandro, ambos del siglo XIII; el Monasterio de la Intersección y el de San Eufemio el Salvador del XIV; la Catedral de la Natividad, el edificio más antiguo de la ciudad y el magnífico Museo de Arquitectura de Madera y Modo de Vida Campesino.682px-Russia-Suzdal-St_Euthymius_Monastry-Transfiguration_Cathedral-Belfry
   Si se dispone de tiempo en Moscú, es muy conveniente viajar por el Anillo de Oro, donde se puede observar cómo es la vida rural en Rusia y a la vez, visitar estas maravillosas ciudades que ofrecen el mejor arte ruso.
+ INFO: http://es.wikipedia.org/wiki/Anillo_de_Oro_de_Rusia
http://www.moscowcityexperts.com/esp/goldenring.html



18 feb 2010

SAN PETERSBURGO II: Ventana abierta al mundo.

 San Petersburgo se encuentra situado al Noroeste de Rusia en el delta del río Neva a orillas del Golfo de Finlandia (mar Báltico) su ubicación la escogió Pedro I como salida marítima natural hacia Occidente.
 Es la ventana rusa abierta a Europa, majestuosa ciudad imperial de Pedro el Grande y la dinastía de los Romanov, donde cada piedra es histórica. La ciudad fue construida con un esfuerzo increíble en una zona pantanosa y gélida que sufría de los vientos del norte y las inundaciones. En ese lugar imposible el zar quiso fundar no sólo una ciudad, sino la moderna capital que  necesitaba Rusia. Después de todos los avatares históricos por los que ha pasado la ciudad, aún permanece esta idea y últimamente con el auge del turismo, se ha incrementado.
Mención especial merecen los lugares a visitar:
  • El Museo Hermitage, el principal museo de la ciudad y de Rusia, y uno de los más famosos y más grandes del mundo. Ocupa la ex-residencia de los zares rusos, incluyendo el "Palacio de Invierno".

colum

 Con una ingente cantidad de obras de arte (en los sótanos tienen muchas más), este agotador museo es imprescindible si se quiere conocer la historia de Rusia y el arte mundial. Web oficial del Hermitage:
http://www.hermitagemuseum.org/html_En/index.html
  • La Fortaleza de Pedro y Pablo - el núcleo de San Petersburgo, aquí se empezó la ciudad. Dentro de la Fortaleza se encuentra la Catedral de San Pedro y San Pablo, con las tumbas de los zares rusos, incluyendo el último zar Nicolás II con su familia.
  • La Iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada - quizás la más "turística" iglesia en San Petersburgo, construida en el lugar del asesinato del zar ruso Alejandro II. Fantástica decoración de mosaica exterior e interior, hecha por los mejores artistas rusos de la época. Recuerda a la catedral de San Basilio de Moscú.
rusia3
  • La Avenida Nevsky - calle mayor de San Petersburgo, centro comercial, financiero y neurológico de la ciudad.
  • Puentes de San Petersburgo - muchos puentes que unen los canales de la ciudad tienen sus leyendas, historia y curiosidades.
  • El Acorazado Aurora - el símbolo de revolución rusa, que en el año 1917 dio la señal del inicio de la revolución bolchevique. Ahora es un barco-museo.
  • El Gran Palacio y los parques de Petergoff,  impresionante complejo de palacios y parques de los zares, también llamado "El Versalles Ruso". El parque está lleno de fuentes espectaculares y estatuas doradas. Se encuentra en Petrodvorets (30 km de la ciudad).

180px-Samson_and_Lion_Fountain
Es una excursión en barco por el rio Neva, paseo agradable, que hay que realizar.
  • El Palacio de Catalina en Pushkin (o Tsárskoe Seló) - la residencia veraniega de los zares rusos con la famosa Cámara de Ámbar (o el Salón de Ámbar). Precioso parque.
400_1220116695_palacio-catalina-ii-rusia
  • Casa del Libro (Dom Knigui) - la librería más conocida de San Petersburgo se encuentra en la Avenida Nevsky, 28, frente a la Catedral de Kazan. Se encuentra en el edificio modernista que fue construido en los años 1902-1904 para la conocida empresa alemana de máquinas de coser "Singer". En esta enorme tienda de 3 plantas se venden muchos libros, postales, mapas, películas en DVD, souvenirs, etc. de San Petersburgo en muchos idiomas. La Casa del Libro está abierta cada día de 9.00. a 24.00. h.
  • La Plaza del Palacio - inmensa plaza frente al Palacio de Invierno, la principal residencia de los zares (ahora es parte del museo de Hermitage).
  • "La Flecha" (Strelka) de la isla Vasilievski, con las dos columnas rostrales, y museo Naval (antigua Bolsa). De la "flecha" están las mejores vistas al malecón del Neva y al Hermitage.
Para comer, recomiendo el Café Literario en la Avda. Nevsky (http://sp.restoran.ru/spb/detailed/restaurants/litcafe), que aunque hayan pasado casi 20 años de mi viaje a la ciudad, se conserva casi igual que cuando el poeta Pushkin tomó allí su última copa. Claro que, los precios han cambiado mucho. Pero esperar a que te den mesa, oyendo música clásica de un piano y un violín, es un placer memorable.
Por esto y mucho más, Peters (coloquialmente San Petersburgo) es un lugar al que hay que ir.
+ INFO: http://www.san-petersburgo.com/visitar.htm
http://www.sanpetersburgo.com/