14 sept 2012

P.N. BRYCE CANYON, capricho de la naturaleza.

El parque nacional del Cañón Bryce (en inglés, Bryce Canyon National Park) es un parque nacional de los Estados Unidos localizado en el sudoeste del estado de Utah. A pesar de su nombre, el cañón Bryce no es propiamente un cañón sino una gran anfiteatro natural formado por la erosión. Bryce destaca por sus estructuras geológicas únicas, llamadas chimenea de hadas, que se formaron por la erosión causada por el viento, agua y hielo. El juego de colores de las rocas, rojo, naranja y blanco recrean vistas espectaculares.

image

Los mormones fueron los primeros blancos en asentarse en la zona alrededor de 1850, dándole el nombre en honor a Ebenezer Bryce, primer habitante de la zona. El área se convirtió en un monumento nacional en 1924, convirtiéndose en parque nacional cuatro años más tarde. Ocupa un área de 145 km².image

Ebenezer Bryce, su descubridor, dijo que era el peor lugar para perder una vaca.

El cañón Bryce no se formó por la erosión de una corriente de agua central, por lo que técnicamente no se puede denominar cañón. El gran anfiteatro y demás figuras de rocas de la era cenozoica fueron creados por erosión de cabecera. De este tipo de erosión provienen los pináculos de colores conocidos como Hoodoos, que llegan a alcanzar los 60 m de altura. En un área de 30 km se encuentran varios anfiteatros, siendo el más grande el Anfiteatro Bryce, que mide 19 km de largo por 5 de ancho y con una profundidad de 240 m.

Hay multitud de senderos para caminatas y exploración, tanto a lo largo del borde del cañón como llegando al fondo del mismo. Una caminata por uno de los muchos senderos que lo internan en un "horno" de espiras rojas y amarillas que se elevan hacia el cielo le producirá la sensación de hallarse en otro planeta. Los senderos varían en su grado de dificultad, Debido a que el Cañón Bryce se halla a 2.400 metros sobre el nivel del mar, los esfuerzos pueden dejarte sin aliento. Si tu condición física no es buena, no intentes realizar las caminatas o exploraciones de mayor dificultad.

image  image

Nosotros hicimos el sendero de Navajo Loop, una serie de zigzags te lleva a Wall Street, un estrecho cañón con altas paredes de roca y abetos Douglas, que se extienden hasta llegar al sol. Después, conectamos con el Queen’s Garden Trail que combina con un sendero que serpentea a lo largo del fondo del cañón a través de un bosque abierto de pino y enebro. Caminamos por el borde gozando de buenas vistas hasta el Bryce Point, punto de observación.

image

La erosión ha provocado la creación de estos monumentos geológicos. Los acantilados rosados, más fácilmente erosionables formaron los hoodoos (agujas), mientras que las rocas más duras formaron los monolitos. El color rosado viene del óxido de hierro y manganeso. También se crearon arcos naturales, paredes y ventanas. Los Hoodoos se componen de débiles rocas sedimentarias, cuya cúspide está compuesta por rocas más duras que protegen a la columna de los elementos. El cañón Bryce tiene una de las mayores concentraciones de chimeneas de hadas de la Tierra.

´+ INFO. http://www.usatourist.com/espanol/destinations/utah/nationalparks/brycecanyon/bryce-canyon-main.html

P.N. CAPITOL REEF, el secreto mejor guardado.

El parque nacional Capitol Reef ha sido catalogado, desde hace tiempo, como uno de los secretos mejor guardados  de Utah. Es tan pintoresco como otros parques más conocidos pero no está tan explotado y cuenta con menos visitantes por año.

image

Capitol Reef extiende su colorido de rojas piedras lo largo de  120 km.  Dentro de esta reserva se halla una atractiva tierra virgen con formaciones de piedra arenisca y elevados riscos. Los lugares más importantes de Capitol Reef son: Capitol Dome [Cúpula del Capitolio], Hickman Bridge [Puente Hickman], Waterpocket Fold [Plegamiento Waterpocket], y Cathedral Valley [Valle de la Catedral].

El Plegamiento Waterpocket, una de las características geológicas dominantes del parque, es una protuberancia de 160 kilómetros de longitud en la corteza terrestre. Ha quedado conformado y erosionado formando muchos cañones profundos, estrechos y serpenteantes, enormes cúpulas, formaciones rocosas aisladas y espiras de piedra arenisca. Cathedral Valley, una de las zona más remotas en cualquiera de los parques nacionales de Utah, puede alcanzarse recorriendo un rústico camino de tierra, pero para llegar allí se deberá atravesar el Río Fremont.

image

El Valle del rio Fremont atraviesa Capitol Reef, y dentro de este valle se encuentran evidencias de las culturas prehistóricas Americanas Nativas, como así también comunidades agrícolas actuales. La cultura de Fremont dibujó al comienzo de este milenio petroglifos (arte rupestre) en las elevadas paredes de los cañones. En los últimos años del siglo 19 y los primeros años del siglo 20, los pioneros mormones escasamente lograban su sustento en el pueblo de Fruita, así llamado porque el medio de subsistencia principal de los pioneros era el cultivo de frutales.

image

      

+ INFO: http://www.capitolreef.travel/spanish.html

 

12 sept 2012

MONUMENT VALLEY, recuerdos del viejo oeste.

El Monument Valley (en inglés: «Valle de los Monumentos») es una gran depresión situada en la frontera sur de Utah con Arizona).

El valle está dentro de la reserva de los nativos navajo. El nombre navajo para el valle es "Tsé Bii' Ndzisgaii" («Valle de las Rocas»).

El valle es famoso por sus curiosas formaciones de mesas (colinas aisladas) y ha sido escenario de numerosas películas. No es un parque nacional, sino un parque tribal que pertenece a la nación navajo, por eso hay que pagar 5 dólares a la entrada y no sirve la tarjeta de los parques nacionales USA.

image

El área forma parte de la meseta de Colorado . El suelo son en gran parte limolitas (rocas sedimentarias), arena o derivados de ella, depositados por los ríos que tallaron el valle.  El color del valle proviene del óxido de hierro expuesto a la intemperie .

Los cerros (mesas) son claramente rocas estratificadas ,con tres capas principales: esquisto, arenisca y limolita .

image

El parque se puede visitar en vehículo propio (recomendable 4 x4) o con u n tour que lleva guía.conductor navajo, que te explica y te lleva a los lugares más recomendables.

Archivo: EE.UU. 10315 Monument Valley Luca Galuzzi 2007.jpg

 La vista más espectacular de Monument Valley es al atardecer con la puesta de sol. Muchos turistas se congregan en el lugar que siempre sale en las fotos. Después, te puedes acercar hasta el hotel The View, ubicado en un lugar excepcional, todas las habitaciones tienen vista al parque.

image

Monument Valley ofrece quizás las imágenes más duraderas y definitivas del oeste americano. Las aisladas mesetas y los cerros rojos rodeados de un desierto vacío y arenoso, han sido filmados y fotografiados incontables veces en los últimos años para películas, anuncios y folletos vacacionales.  Debido a esto, el área puede parecer muy familiar, incluso en una primera visita, pero pronto es evidente que los colores naturales realmente son tan brillantes y profundos como los de todas las imágenes. El valle no es un valle en el sentido convencional, sino más bien un amplio paisaje llano, a veces desolado interrumpido por las formaciones se desmoronan elevan cientos de metros en el aire, los últimos restos de las capas de arenisca que alguna vez cubrieron toda la región.

En definitiva, la visita a Monument Valley no te deja indiferente y es uno de los hitos de este viaje por los Parques Nacionales del Oeste de Usa.

+ INFO:  http://www.ril.es/viajes/guias_de_viaje/USA/monument-valley.html