Al norte del país, se encuentra el P.N. de Etosha, con pequeñas lagunas (pan) donde acuden a beber los animales salvajes.
País colonizado por los alemanes, que han dejado su huella en el idioma y la arquitectura de las ciudades; más tarde, llegaron los ingleses y los surafricanos, que pese al mandato de la ONU, tutelaron el país hasta su independencia.
País colonizado por los alemanes, que han dejado su huella en el idioma y la arquitectura de las ciudades; más tarde, llegaron los ingleses y los surafricanos, que pese al mandato de la ONU, tutelaron el país hasta su independencia.
La economía de Namibia depende de la minería (diamantes, uranio, cobre estaño y plomo), pesca, en retroceso, aunque los langostinos y la merluza que comemos aquí, vienen de allí, y sobretodo, el turismo, que se va incrementando, cada vez más.
Con más de 800.000 km2 y una población de 2 millones de habitantes, tiene una escasa densidad: 2,5 habitantes por km2.
Aunque el idioma oficial es el inglés, la mayor parte de la población habla alemán y afrikaans.
Su gastronomía se basa en platos de caza. El braai (barbacoa), herencia de los colonos bóers, es a los namibios lo que la tortilla de patatas a los españoles: una institución. El orix (antílope) a la brasa es la especialidad.
+ INFO: http://es.wikipedia.org/wiki/Namibia
http://www.masdeviajes.com/destino.cfm?idpais=59
No hay comentarios:
Publicar un comentario