Puerto maya de comercio floreciente, fue amurallado para la defensa. El edificio más grande y famoso es el Castillo, que está emplazado al borde de un enorme acantilado justo detrás de uno de los templos. Parece que su función era defensiva y de vigía, para prevenir posibles ataques por mar. Debajo del acantilado donde se sitúa el Castillo se encuentra una preciosa cala de arena blanca y un agua de tonos verdes y azules que es la imagen más característica de estas ruinas mayas.
Los navegantes Mayas para arribar a Tulum, se conducían por mar abierto paralelamente al arrecife de coral, cuando visualizaban "El Castillo", el cual cumplía con la función de faro.
A lo largo del recinto se encuentran varios templos mayas: El templo del Dios Descendente, el de la Serie Inicial y el de los Frescos, que fueron construidos en honor a los dioses mayas y en sus paredes podemos admirar las grabaciones donde aparecen representados estos dioses.
Al estar junto al Caribe y cerca de lugares turísticos (Cancún y Playa del Carmen), Tulum es un lugar muy visitado y conviene ir a primera o última hora del día para no pasar agobios.
+ INFO: http://www.recorridosvirtuales.com/blogger/tulum/Tour_Tulum.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario